HISTORIA DE LA FUNDACIÓN
El 15 de febrero del año 1990 se funda la Iglesia Centro Evangelístico Nueva visión de Las Asambleas de Dios de Bolivia, a la cabeza de los Pastores Hector Callisaya, su señora madre la pastora Faustina de Callisaya, la misma que se encontraba por entonces, en la calle Roberto Prudencio de la urbanización San Luis II Charapaqui, la membresía en su mayoría, estaba compuesta por Las familias jóvenes migrantes de áreas rurales del altiplano, quienes habían decidido formar sus hogares en la misma zona y zonas aledañas, la extrema pobreza azotaba a los pobladores del lugar, existiendo terrenos baldíos, la falta de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y alcantarillado que por entonces era el común denominador por el sector, ya que la zona estaba en sus inicios de urbanización, el aumento de mortandad por enfermedades relacionados con la limpieza e higiene y la proliferación de pandillas juveniles era motivo de clamor al Señor.
Por el año de 1996 en el mes de agosto, surgió la visión de trabajar en pro y bienestar de los niños, los jóvenes y sus familias de esta urbe, creándose el brazo social dentro de la congregación, los pastores y líderes de la iglesia entre los que podemos nombrar a los hermanos, Nicolás Cruz, Luciano Gonzales, Jorge Paco, Sebastián Mayta, Lorenza de Mayta, Benedicto Ramos, Henrry Ramos, Lourdes Condori y otros, decidieron acudir a Compassión Internacional para lograr el apoyo social a la membresía y vecinos habitantes de la zona y aledaños, quienes en base a perseverancia y oración, lograron la firma del primer convenio para apoyo en las áreas físico, mental, espiritual y socioemocional a niños que vivían en pobreza y extrema pobreza y se nos asignó el código CDI BO-281 departe de Compassión, siendo su primera directora la Hna. Julia Condori, asimismo, se trabajó para comprar un lote terreno y la construcción del mismo en la misma zona, calle Humberto Vasquez N.º 1114, donde actualmente se encuentra situada la Fundación Un Vaso de Agua para el Sediento (FUNVAPSE) formándose los grupos de niños de diferentes edades.
En el año 2021 gracias a Dios, continuamos con la misma visión pero renovados constantemente, es así, qué a la cabeza del Ptr. Rolando Juan Aliaga Flores, pastor presidente de nuestra congregación se conforma el directorio de lo que actualmente se denomina Fundación Un Vaso de Agua Para el Sediento (FUNVAPSE): con las siguientes personas
Nuestro equipo
Rolando Juan Aliaga Flores
Representante Legal – Presidente
Pastor del Centro Evangelístico Nueva Visión, licenciado en Ciencias de la Educación y fundador de un colegio. Comprometido con ayudar a los más necesitados, aporta consejos y liderazgo como representante legal de una fundación.
Juan Daniel Aliaga Macurri
Vicepresidente
Líder y maestro de la escuela bíblica dominical, además de ministro de alabanza. Arquitecto de profesión, utiliza sus conocimientos para apoyar a los más necesitados, combinando su fe y vocación en servicio a los demás
Roger Laime Mamani
Tesorero
Líder del ministerio Exploradores del Rey y ministro de alabanza, además de licenciado en Ciencias de la Educación. Como tesorero del directorio, está a cargo de los aspectos financieros de la fundación. Su dedicación y servicio se enfocan en guiar a los jóvenes para que conozcan a Cristo y fortalezcan su fe.
Silverio Espinal Mamani
Secretario
Pastor asociado del Centro Evangelístico «Nueva Visión» y secretario del directorio de la fundación. Con un corazón lleno de compasión, se dedica a interceder en oración por los niños, jóvenes y todos los miembros de la iglesia y la fundación, buscando siempre el bienestar espiritual de la comunidad.
Zuzet Karen Sanga Mamani
Directora
Líder del ministerio de Misioneritas y Alabanza y licenciada en Informática. Como directora de la Fundación, se dedica a apoyar a los más necesitados, gestionando convenios y actividades que benefician a la comunidad. Su compromiso y liderazgo están enfocados en llevar ayuda y esperanza a quienes lo necesitan.
Javier Jallasi Quispe
Donaciones Grupales
Pastor asociado, actualmente dedicado a la misión de levantar una iglesia en la avanzada. Con un carácter alegre y lleno de energía, siempre está dispuesto a apoyar a los más necesitados. Es conocido por ofrecer sabios consejos y palabras de aliento a muchas familias, ayudándolas a superar las dificultades que enfrentan
Melanie Kandy Aliaga Macurri
Cooperaciones Internacionales
Líder y maestra del ministerio de la Escuela Bíblica Dominical, licenciada en Administración de Empresas. Con madurez y sabiduría, guía con destreza los proyectos que se realizan en la comunidad, siempre enfocada en la causa que nos une y motivando a todos a seguir adelante con fe y dedicación.
Elizabeth G. Diaz Paredes
Ámbito Legal
Diaconisa y secretaria del Centro Evangelístico «Nueva Visión», es abogada de profesión. Con un profundo deseo de ayudar, se dedica a asistir a aquellos que enfrentan problemas legales o emocionales, brindando orientación para su bienestar. Además, se interesa por conocer las historias de cada familia, para ofrecerles un apoyo más personalizado y cercano.
Adela Baltazar Quelca
Cooperación Internacional
Líder del ministerio de la mujer, con amplia experiencia en captación de fondos, especialmente en el campo, gracias a su trabajo con varias ONG’s. Anteriormente dirigente de comunidades en otros lugares, ahora con su vasto conocimiento y pasión, se dedica a apoyar la causa, buscando generar un impacto positivo y significativo en la comunidad
Actualmente se realiza el trabajo como fundación Un Vaso de Agua Para Sediento, con la sigla “FUNVAPSE” en ese tiempo se contaba con 350 patrocinados en los grupos: Triunfadores (6 años- 8 años y 9 años -11 años), Restauradores (12 años – 14 años), Pregap (15 años -18 años), y Gap (19 años – 22 años), dando un apoyo integral con campañas de Salud, apoyo escolar, contención emocional, enseñanzas de vida Cristocéntricas, alimentación, capacitaciones técnicas, reembolsos médicos. y Formación de lideres.
En la actualidad la fundación desarrolla sus funciones en la cede central en la Zona San Luis II Charapaqui en la Ciudad de El Alto , Limanipata, Tangani en Achachicala , y Achacahi del departamento de La Paz.